Logística en Argentina: Un 2025 de desafíos y oportunidades

Compartir

26 marzo, 2025

Logística en Argentina: Un 2025 de desafíos y oportunidades

El sector logístico en Argentina enfrenta un 2025 con grandes retos, pero también con oportunidades clave para su crecimiento y sostenibilidad. La incertidumbre económica, las fluctuaciones en los costos operativos y la necesidad de mayor eficiencia son temas centrales en la agenda de transportistas y empresas del rubro.

Tres factores claves han sido identificados por los transportistas como esenciales para mejorar sus ingresos y potenciar la industria:

1. Aumento de la actividad económica (67%)

El crecimiento del consumo interno y la expansión de las PyMEs tienen un impacto directo en la demanda de transporte. Cuando la economía se dinamiza, se generan más oportunidades para el sector logístico, impulsando un mayor volumen de envíos y optimización de rutas. En este contexto, la tecnología y la digitalización juegan un papel fundamental para maximizar la eficiencia operativa.

2. Reducción de impuestos (34%)

El costo fiscal es uno de los mayores desafíos para transportistas y empresas logísticas. La alta carga impositiva impacta directamente en la rentabilidad de cada viaje y en la capacidad de inversión del sector. Un alivio en este aspecto permitiría a transportistas mejorar su competitividad y operar con mayor sustentabilidad en el tiempo.

3. Descenso de la inflación (36%)

La volatilidad económica y el aumento constante en los costos de combustibles, mantenimiento de flotas y repuestos generan una gran incertidumbre en la planificación de tarifas y servicios. Una mayor estabilidad permitiría una mejor previsibilidad en costos y facilitaría la toma de decisiones estratégicas para el sector.

El rol del agro y las exportaciones en la logística

A pesar del contexto desafiante, el sector agroexportador sigue siendo un pilar clave en la industria del transporte y la logística en Argentina. La demanda de fletes vinculados a la producción agrícola y la exportación de commodities continúa impulsando la actividad. La capacidad de adaptación y la optimización de costos serán esenciales para mantener la competitividad en este segmento.

Innovación y tecnología: el futuro del transporte

En Follow, entendemos que la eficiencia logística no solo depende de factores macroeconómicos, sino también de las herramientas y soluciones disponibles para optimizar cada operación. Por eso, desarrollamos plataformas como Follow LSN y Follow GO, que permiten a transportistas y empresas:

  • Optimizar la gestión de fletes, reduciendo tiempos y costos operativos.
  • Mejorar la trazabilidad, ofreciendo seguimiento en tiempo real de las cargas.
  • Maximizar la rentabilidad, reduciendo viajes vacíos y mejorando la planificación de rutas.

En un entorno desafiante, la tecnología y la colaboración son claves para impulsar el sector logístico hacia un 2025 más eficiente y rentable.

Scroll al inicio